lunes, 1 de julio de 2013

EL VATICANO

EL VATICANO

Manu, Cuca, Kati y Mauro en la vía de la Conciliación

Desde la plaza de Venecia salen autobuses directos al Vaticano, que os dejarán junto a la amplia vía de la Conciliación.




Para acceder al interior de la basílica es obligatorio pasar por un control de seguridad de la policia. Hay que entrar por las alas porticadas -columnatas- que abrazan la plaza.






 Lo normal es que os toque hacer fila, provocadas por tener que pasar bajo el arco de seguridad. Paciencia. La afluencia de turistas es impresionante.

No se puede entrar en la basílica de San Pedro ni con los hombros descubiertos -te echan atrás si vas en camiseta de tirantes o un top- ni en pantalón corto o falda corta por encima de la rodilla.




En el centro de la plaza, junto al obelísco, hay un punto en el suelo desde el que, mirando de columnas, da la sensación de que sólo hay una fila de columnas, ya que quedan "tapadas" las que hay detrás.


http://www.vaticanstate.va/content/vaticanstate/es/monumenti/basilica-di-s-pietro/la-piazza.html


Dentro hay mucho que ver: 
En la nave de la derecha la Piedad de Miguel Angel, protegida por un cristal de seguridad. Enfrente, en la nave de la izquierda la pila bautismal.


Avanzando por la nave central la estatua de bronce de San Pedro -cuyo pie derecho desgastado la gente toca o besa-.

Mauro tocando el pie desgastado de la estatua
Más adelante el altar papal cubierto por el baldaquino de Bernini justo en el centro de la nave y debajo de la cúpula.
El baldaquino que cubre el altar papal




Por el camino estatuas de dimensiones colosales, como la de Santa Elena y San Andrés, capillas y pinturas de gran valor artístico y religioso. 




Y cada dos por tres levantando la mirada para ver los techos, en especial la cúpula.





No iros sin visitar la cripta en la que están enterrados los papas, incluido San Pedro, bajo el altar papal. El resto a vuestro aire. Antes de iros, al salir de la basílica ver la Puerta Santa, de bronce.







Más información sobre la plaza en:


http://www.vaticanstate.va/content/vaticanstate/es/monumenti/basilica-di-s-pietro/basilica.html

Pepo, Kati, Mauro y Cuca  la "anfitriona y guía de nuestra estancia en Roma



Para subir a los más alto, a la cúpula, hay que hacerlo desde fuera. La zona de entrada está a la derecha de la basílica. La vista es impresionante, pero entre subir y bajar se tarda más de una hora. Desde arriba se ve lo que hay detrás de la basílica: los edificios del minúsculo Estado Ciudad del Vaticano y sus jardines.



Para una amplia información sobre todo lo relacionado con la basílica:


http://www.vaticanstate.va/content/vaticanstate/es/monumenti/basilica-di-s-pietro.html

MUSEOS VATICANOS


Aconsejamos emplear una mañana entera para visitar la basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos, a los que se llega saliendo por el brazo derecho de las columnatas y siguiendo el muro que protege los principales edificios  y jardines del Vaticano.
Hay que dejar claro desde el principio que no se puede acceder directamente a la capilla Sixtina. Al contrario, está al final del largo recorrido de las salas de los Museo Vaticanos, que sí merece la pena ver y mucho por la ingente cantidad de obras de artes que contiene, desde la enorme bañera de Nerón a pinturas de Rafael en las paredes y bóvedas de pequeñas estancias. Imposible asimilar todo lo que uno va viendo cruzando salas y jardines: pinturas, esculturas, tapices, cerámicas, documentos, etc.

El problema del turista es que entra con el único objetivo de llegar cuanto antes a la capilla Sixtina, por lo que se recorren salas, pasillos y más salas a buen ritmo viendo casi de pasada auténticas obras de arte que, de estar en otros museos, acapararían nuestro interés y tiempo.

La visita al Museo Vaticano no durará menos de dos horas, andando sin parar y con pequeñas paradas en los diversos sectores. Al llegar a la Capilla Sixtina estarás cansado y te parecerá poco el tiempo que te dejan estar dentro.













No hay comentarios:

Publicar un comentario