Después de visitar el Vaticano regresamos al centro de la ciudad. Y lo hacemos andando, por la Vía de la Conciliación, que nos llevará directamente al castillo Sant'Angelo, una fotaleza circular.
Por la vía de la Conciliación encontraréis muchos vendedores ambulantes. Los precios de los artículos son muy caros respecto a otras zonas de la ciudad por las que transitamos los turistas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjatfukhupdmy7SKajCaHcBpMxNm8K8LDDI-Svo1bxdjv9Ts__GLyXgH6dfdIbV60GN3f-D5jVCr-6NUx_8pyWZ2rVS1D7mR0BktjfkzpuCRh8yL-xYGLvdNJIydRqqWytKDMyxKON1kr1b/s1600/Roma,+junio+2013+064.JPG)
Se puede dar una sencilla vuelta por el interior del Castillo Sant'Angelo por la planta baja. Está unido por un pasaje subterráneo con el Vaticano, utilizado por algunos papas para refugiarse en el castillo cuando advertían algún peligro con motivo de guerras y saqueos de Roma.
Frente al castillo está el puente con el mismo nombre. Destaca por sus esculturas de ángeles. Es un puente con "mala fama" para los romanos, ya que se producen suicidios de personas que se lanzan al rio Tiber.
Nosotros no cruzaremos el "puente de los ángeles" para volver al centro histórico de Roma. Lo haremos por el siguiente, el de Umberto I, que parte desde el imponente edificio de la Corte Suprema de Justicia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1znxXzcDUbq-LOdQUyYVxWAulhS7wUl6GDAOBvkitLo6SJ5uJV7OuTn25k0IejNk3usgzaWWWwDAR34b16elVN_CEhaulihMje50l-D72I-PwbL4KFc3Ajp7ZqL9V3ZfCMC4aU7Y9afcf/s1600/Roma,+junio+2013+065.JPG) |
El puente Umberto I con el palacio de Justicia al fondo |
En menos de 5 minutos llegaremos directamente a la plaza Navona, que para nosotros es uno de los lugares con más encanto de Roma por su forma ovalada, sus tres fuentes y el ambiente que existe durante todo el día -en el interior de la plaza hay pintores que trabajan allí mismo-.
La primera fuente que vemos es la de Neptuno, en el extremo norte de la plaza. El dios de las aguas y los mares está rodeado de ninfas y lucha contra un monstruo marino.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqmzb5GdBEFJMYy6OWoBsDsCAl1C5phwHKiStMZ87X2yEjUyQ7x41DIkPZxkEpN8VokCS6w8INAkqUIXQgRPppJYOiiOzMBQKv_BfgVjB7iA66MCLecmDnilteUjM9PEmI-g0R8l0ERl-3/s1600/Roma,+junio+2013+074.JPG)
En la plaza encontramos una de las mejores heladerías de Roma. La plaza cuenta con varias cafeterías y restaurantes con terrazas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_QI4OfbVYKM-R0nfis6jOcTMkf3ZVIDNWo4n8KJhVK6kCPNaAqC05Xe0ukg8aIQrHYyln-QXe0i9dfUVlDDEH5n6R7e76UtP7DrgiFmChEDren7vqKO-39SBHf8YIJUxmLTUebK7EYkYr/s1600/Roma,+junio+2013+084.JPG) |
Un buen lugar para tomarse un helado entre pintores |
La fuente central de la plaza es la de los Cuatro Ríos, de Bernini. Representa el Nilo, el Ganges, el Danubio y el Río de la Plata para simbolizar los continentes de Africa, Asia, Europa y América. Frente a la fuente está la iglesia de Santa Inés, de Borromini, que no era muy amigo de Bernini. Fue un rivalidad en el siglo 18 entre dos geniales artistas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCpxY2dgr_FtQ6Hj8R5EzJttPZY69YjtHQwSyTimF-9HR1zwZxV3BdFX3BFd7293eiXww1FhGoKq23WddAjtANHbqpkuoDvqwvx35OJeJsoUmM7pK7oi729z4umjKJOecfSZp6bAVb94VM/s1600/Roma,+junio+2013+076.JPG) ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRW5jaqKPo__7l8TOf9rRFRIbTwg5SkzFBzUd1IeUIMFdb1ZO6FZgKRzmarJKrNputXOysnIhf5djvxWD4RAXC-j7Bm_1r3zdEk1VvceFPVvDLuhWFrG5rkVYArGpZbNRuaRV9cIDAhVek/s1600/Roma,+junio+2013+094.JPG) |
La fuente de los Cuatro Ríos (Bernini) con la iglesia de Santa Inés (Borromini) detrás |
La forma ovalada de la plaza recuerda que en su origen fue un estadio en la época del emperador Domiciano (año 86 d.C). Se celebraban competiciones de lucha y carreras. Luego fue un mercado.
En el extremo sur de la plaza Navona está la Fuente del Moro. La figura central, de Bernini, lucha contra un delfín. Está rodeado por tritones, también de la mitología griega.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSZqwsTI01voX0tKx8qX95_tmpkSoF533SPMnnFjgPiKVQgbymDLKrZsdCidCwCOp4bVy9iCbFlGLMXCmA7MH0arB47VXxWbofQ8p4EhzhYEoaCvbTR_89AD4jsl32y01L_giyIyv3oLJ0/s1600/Roma,+junio+2013+090.JPG) |
uno de los tritones (torso humano y cola de pez) de la fuente del Moro. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario