Roma tiene cuatro grandes basílicas: la del Vaticano -en la que ya hemos estado-, la de San Juan de Letrán, la de San Pablo Extramuros, que es la más alejada del casco urbano, y la de Santa María la Mayor, que es la más céntrica. Vamos a esta última.
Muy cerca de la estación de Termini está la
de Santa María la Mayor. Bajamos por la calle Cavour hasta llegar a la plaza del Esquilino, que es la parte trasera de la basílica con una imponente escalinata.
Dice la leyenda que esta basílica se construyó en el lugar en el que hubo una "aparición" de la Virgen María en la colina del Esquilino. Después, cayó en agosto una nevada, lo que el papa Liberio (siglo IV) consideró que fue un milagro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiANk0hqQWxnxZZ6cpTEWlKP0V6sKOojgwmH5-4OSkaZD4L_8EvAohIyuPQDrIRjz-Nk0Q-pHXWiJ4Phv_GjGQLnkhEB1MXDcBoa7i3RMrhRasntcioJShbHqG0vqfeN83UnY-B250zDxod/s1600/P1020528.JPG) |
fachada de la basílica |
En la fachada de la basílica destaca la torre, de 75 metros de altura, que está rematada por un campanario medieval. A lo largo de los siglos la iglesia, como otras muchas, sufrió modificaciones y añadidos.
La basílica de Santa María la Mayor es la única de las cuatro que conserva su planta paleocristiana. Fue el primer templo dedicado a la Virgen María.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-cwa4KePJQHYqHWcgnfe9q-cbCw-hGIuo5tElGpzO9cJIX_jLhT5l0ObQzEBM_xc6zNqgQrJq8VAJsEjFDhSUMv4vWq0ta-q7qMGQpSiuy7huOhxwADnTQIZUQm0hkHc7EHqe1-cXjU5a/s1600/P1020525.JPG) |
interior de la basílica, que tiene tres naves
Columnas jónicas de la Roma antigua, mosaicos bizantinos sobre la vida de la Virgen María, suelo de mármol de época medieval, techo artesanado renacentista, capillas barrocas y de otros estilos... |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxMQ8lpK2o2BZ7AzTKfmEigKlnBHcHguJ4q2dPbEIfkLRPhHrJWvTBeYScUU6jPr2XNqL-cCGfNdyRHrDVw9O4q_tWOXEi7yTu2Jyup_w5YJS88uatT8tkcM_5z2Crq20f5h-n3f-LP6Ci/s1600/P1020524.JPG)
La basílica es una gran obra de arte y un repaso por la historia del cristianismo.
En la básilica están enterrados dos papas: Sixto V y Pío V.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYBC_gQbX-31kjzKQftQKO6yPSGKqLJe8zxjBYIBHHl1kPb0l74wHBY_m4urIU2XVZ_ZhBjTdqtymkQT_kIlo6SscukUgihM9FHJ0mWQ0rsIUsB7_NEZ6OraQwFqtpdtsZ9poNgPRmNVkA/s1600/P1020521.JPG) |
Unos metros por debajo del suelo está la cripta de Belén, con reliquias del pesebre |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9v_MDX_KR6hUZ5_Y66HTv-WfIUd4smJLEPjwEFtXFJMyeyz5Ga7IFx6hWGDYtrf8BJ5PKP-FEXB6Op79XtUTzOPwBpk37L9uGJW74ZXInmkaGa5rmJUhq28yABve2Npk1bTWiYIlrsFMy/s1600/14-+BASILICA+DI+SANTA+MARIA+MAGGIORE,+Porta+Santa.jpg)
En el pórtico de la fachada principal hay, a la derecha, una estatua del rey español Felipe IV, que diseñó Bernini, y a la izquierda la Puerta Santa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario