Volvemos a situarnos frente al monumento al rey Víctor Manuel II, en la plaza de Venecia. A la izquierda, donde comienza la vía Imperial, ya hemos estado para ver la columna Trajana. Ahora nos disponemos a ver el Campidoglio, que es donde está el Ayuntamiento de Roma. Una hermosa plaza en el monte Capitolio que diseñó Miguel Angel.
Antes vamos a subir unas cuantas escaleras de mármol (124) para visitar la basílica de Santa María in Aracoeli, que está entre el monumento a Victor Manuel II y la parte más alta del monte Capitolio. Ya sabemos que en Roma hay unas 400 iglesias y que es imposible verlas todas, pero en esta si merece la pena entrar, porque está justo al lado de donde vamos y porque en su interior hay varias curiosidades y su historia está vinculada a momentos importantes de la ciudad.
La espectacular escalera se construyó a mediados del siglo XIV para agradecer el final de la Peste Negra. En el siglo XVII los extranjeros iba a dormir en las escaleras, pero les echaban haciendo rodar desde arriba barriles.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinVVAG_vXwVqaRPO65yM5NrCMIo35yE4iYWdw2gWAneef8J3tXaQabwuU33GVXg8VvKq58b4mAyfdOo-522uuy_HFSnE7jVng8pKbD19AXLoKmjDksbh7CBHnbqPuCBJMebecl8l7DELT0/s1600/Roma,+junio+2013+182.JPG) |
Interior de la básílica de Santa María in Aracoeli |
Ya en el interior -la basílica es muy espaciosa- nos llamó la atención primero el techo de madera, que fue pintado de color dorado para conmemorar la victoria en la batalla de Lepanto sobre la flota turca (1571).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRYEK_vHP-tJk9qkjLxc8E5k_rYfnaIGFViikCiQz7cZeqxyBjC38Z0VkN4Y45z7HEx2gJLT1dsbrVZBuqvQ2pFGVd1ljA5OTRNOgwGutjjT8qY9Ly6Q972v9D3Nn-aHcSv322JoLfkPTL/s1600/Roma%252C+junio+2013+188.JPG)
También nos fijamos en el gran número de lamparas colgadas de las columnas y arcos. No "pegan" mucho, pero ahí están.
Esta iglesia alberga uno de los objetos más venerados en Roma durante la Navidad, Una talla -la original la robaron no hace muchos años- del Niño Jesús, que, según la tradición, fue esculpida del tronco del olivo del huerto de Getsemani.
En una de las vidrieras de la parte interior de la fachada principal está el símbolo heráldico del Papa Urbano VIII con tres abejas en su escudo de armas:lealtad y diligencia.
Ya en la salida de la iglesia descendemos por otras escaleras, mucho más cortas, a un lateral de la plaza del Campidoglio.
Es uno de los lugares típicos para las fotos de los recién casados, ya que en lo alto de una columna está la representación más conocida- es una figura pequeña- de los fundadores de Roma (Rémulo y Remo amamantados por la loba) y porque bajando por esa corta calle lateral podremos acercanos a una especie de balcón que ofrece una gran vista del foro imperial y de sus calles principales, como la vía Sacra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTlxshMtYx42heeik8wjTtaofOdNAKvuOWACkUAnN4U02mjl7O8b7BKfy4QMPDO675wDcPwVXHeOJSJO6_8lvATR69hPOAxPAxB4AR-UaAhGMeuEEXssT9qouVxuJKxPGi8Chpy6A12N57/s1600/Roma,+junio+2013+202.JPG) |
El Arco de Septimo Severo |
Es un lugar idóneo para ver desde una buena altura el Arco de Septimio Severo que conmemoró la victoria de este emperador sobre los partos, que vivían en lo que hoy es Irán.
También hay una buena vista de los restos -ocho columnas de granito- del templo de Saturno, que era donde se guardaba el tesoro del Estado en la época imperial con toneladas de lingotes de oro y plata.
Regresamos a la plaza de Campidoglio y no pasamos de largo por una de las fuentes, siempre con agua fresca, que nos permite saciar la sed y rellenar las botellas de mano.
EL MONTE CAPITOLINO
Ya estamos en la plaza que diseñó Miguel Angel en el monte Capitolino en 1.538. Contiene tres palacios y los dos laterales son idénticos. Da la sensación de que podrías doblar la plaza por la mitad y una parte encajaría metro a metro en la otra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7rCIYMqLp6_REgH_ekMj_z9QOFa70hTbQHRo8P97sMk3lFAgfr1yka8_803Es2yAJDM03Fq3oCYWHUMpRUvov_MXoh9wfMt8AF3GbvEIRkGn4OsXzIgRngRapVpodWueVrfgBiBlLOSrj/s1600/Roma,+junio+2013+212.JPG) |
El palacio central es el "Palazzo Senatorio", el Ayuntamiento |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiq3bl4mqZd8vVRfAzdYcDwZpb06frmA1t0V-F9eudmrs9Kb1OahAKzHI8EZHfq_oCDhE-J2X1Le-cACA31yN8IrfX7aRJcPZbCqFMhmDzIQh0ch7eonzH-aCcdtmrN9xfBVVwoIKfp2bdl/s1600/Roma,+junio+2013+213.JPG)
La plaza está flanqueada por otros dos palacios, el Nuevo y el de los Conservadores, que contienen los museos capitolinos con estatuas y bustos de emperadores, filósofos y poetas griegos y romanos, entre otras muchísimas piezas valiosas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhChSB6oU7VywpGJnSYtCfruAcHFiyTD14sdvxDesz_LGDr2nPY-SkGsBGZQLxU3aocHf6hJHQGPJVcP5ZrCwihE-jqzkejM4ccQyxydSQpl9vfnCbne042-pP-Dbzw0DTLMVbwWO8-MLjF/s1600/Roma,+junio+2013+214.JPG)
En el centro de la plaza hay una escultura del emperador Marco Aurelio a caballo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJ2_QHv8IFxuVZFCCkfqg6901BrLC7I8N3Znka67ffswdB_xsm8NVrxXgWIjthxpLwr0-VXAe8QZbE69Zea-7eGgfwNs0rQFyXnG72z9RTI-B6fjiOmhJxSspSYCXfAB37uwROZ9J5s6n2/s1600/Roma,+junio+2013+217.JPG) |
La plaza del Campidoglio en el monte Capitolino |
Descendemos hacia la plaza Venecia por la rampa principal, la Cordonata. Por la calle de la izquierda llegaremos al Teatro de Marcelo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHf2_Cl6FknKo0ncHXSPAX4FkxL4zgR-c8bHEJlG9Z_oRkwE1DHEWkeTRvcVIlGFGDlG9GP8AKnPhceM5WaaP4ZkCbqFp9vwSEXSQHfDCzp9TTDlG3Q3-kQXHBqMnwxwDwKOv1ZYAJDJ0R/s1600/Roma,+junio+2013+218.JPG) |
Katia en la Cordonata, con el teatro de Marcelo al fondo |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3CvQclWfTv2wNE2aMiqHkRzT9vMn31I0iZIp_r6EQg9OSNKDg64r8Y7vHtdVhPhAgqHRIO_pNJbnF1UaRvDtUVz-JbJWPGzF_-mg1-92xqk7BNtrsBBF9tQkGeuA2JdN5tI9upMChMFld/s1600/Roma,+junio+2013+216.JPG) |
SPQR, unas siglas que veréis por toda Roma. Senatus Populusque Romanus, para recordar que el poder y el gobierno del imperio estaban en el Senado y el pueblo romano.
|
El entorno del monte Capitolino es uno de los lugares preferidos para reportajes fotográficos. El día que estuvimos había una concentración de coches clásicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario